El comercio electrónico ya es una realidad. Las empresas han encontrado en Internet una vía para vender sus productos y esta estrategia empresarial, hace que se diversifiquen los puntos de venta en los que se comercializan los productos. Pero no sólo se trata de vender, también de que la gente pueda acceder, desde su ordenador, a un auténtico escaparate y catálogo de lo que se oferta. Este es el caso de Zara.
Es una empresa siempre a la vanguardia y no ha desperdiciado la oportunidad de crear su página web, Zara.es, para dar la oportunidad a todos sus clientes de poder acceder a un catálogo amplísimo sobre ropa y accesorios.

Esta tienda de ropa no se puede considerar comercio electrónico como tal, pero su estrategia no es vender por internet, sino INFORMAR por internet. Una de las características de las tiendas virtuales es que informan de todas las características de los productos que venden. Pues bien, Zara ha encontrado una manera de que sus prendas también aparezcan en la red y que, por lo tanto, los clientes tengan cada vez más fácil escoger su “must have” (como dirían los locos de la moda) y ya de paso, cuando se acerquen a la tienda, que se compren dos o tres cositas más…
No me extraña que Zara sea siempre un caso de éxito empresarial para estudiar
ResponderEliminar